Las prácticas de extensión son el conjunto de actividades curriculares realizadas por los alumnos que implican diversos niveles de interacción e intervención en el medio social, cultural y productivo basados en la Educación Experiencial.

Para la Universidad Nacional del Litoral, la Educación Experiencial es una estrategia de enseñanza con enfoque holístico destinada a relacionar el aprendizaje académico con la vida real. A partir de esa conexión con la práctica, los y las estudiantes ponen a prueba en situaciones auténticas las habilidades y conocimientos que poseen, evalúan sus consecuencias, los enriquecen, identifican nuevos problemas y fijan prioridades en cuanto a las urgencias de su solución.

Las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial tienen por objeto fortalecer las Prácticas de Extensión en las propuestas curriculares de las carreras de grado y pregrado e incluirlas, favoreciendo la creación de espacios de aprendizaje y el desarrollo de aptitudes y actitudes para abordar e intervenir profesionalmente en diferentes situaciones sociales.

 

PEEE ISM: ‘Canciones que viajan a la Educación Musical. Un aporte a la formación docente’ (Lía Zilli y Gustavo Omega, 2023)

 

 

Secretaría de Extensión
Instituto Superior de Música (3er piso)
(0342) 4511622/3 (int. 104)
extension@ism.unl.edu.ar