El ingreso a la docencia universitaria se realiza de acuerdo al Estatuto de la UNL por el sistema de concursos públicos de oposición y antecedentes.
Los profesores titulares, asociados y adjuntos son designados por un período de siete años mientras que los docentes auxiliares por el término de cinco años. Vencidos estos plazos los docentes universitarios realizan una evaluación para la renovación de su designación en la misma categoría de revista y por otro período, y así sucesivamente conforme la reglamentación vigente.
Los llamados y diferentes instancias de sustanciación de concursos se dan a conocer por distintas vías y medios de comunicación.

IMPORTANTE: Ley de Educación Superior Nº 24.521
Artículo 36º – “Los docentes de todas las categorías deberán poseer título universitario de igual o superior nivel a aquel en el cual ejercen la docencia, requisitos que sólo se podrá obviar con carácter estrictamente excepcional cuando se acrediten méritos sobresalientes. Quedan exceptuados de esta disposición los ayudantes-alumnos. Gradualmente se tenderá a que el título máximo sea una condición para acceder a la categoría de profesor universitario”.


i. Documentación a presentar
A fin de dar continuidad a las actividades académicas, en el marco de las medidas de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, se ha implementado en la UNL, la modalidad de trabajo remoto, de forma virtual y la digitalización de toda la tramitación de actividades administrativas (Res. Rectoral Nº 382/20 ratificada por resolución C.S. N° 42/20).
Consecuentemente el Consejo Superior realizó modificaciones a los Reglamentos de Concursos con el fin de incorporar los mecanismos digitales y virtuales que habilitan hoy en día la realización de reuniones a distancia, toma de exámenes virtuales y demás actos académicos, con el debido resguardo y garantía de su autenticidad.
Los/las aspirantes deberán registrar su presentación por correo electrónico dirigido a Mesa de Entrada del Instituto Superior de Música (mesadeentrada@ism.unl.edu.ar, especificando en el asunto ‘Concurso’), mediante nota dirigida a la Directora Profesora Raquel Inés Bedetti. Se deberá consignar las siguientes referencias, en un ejemplar, en archivo con formato PDF que se registrará en el sistema de expediente electrónico, con la siguiente documentación digitalizada:

a) Apellido, nombres, nacionalidad, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, teléfonos, domicilio real, constituyendo domicilio electrónico y número de documento de identidad;
b) Títulos universitarios, si los tuviere. Las fotocopias o constancias pertinentes, consignando Facultad y Universidad que los otorgó, deberán ser debidamente legalizadas;
c) Nómina de obras y publicaciones acompañando los trabajos que considere de mayor relevancia;
d) Cátedras Universitarias o de otros niveles de docencia, relativas a la materia en concurso o afín que desempeñe o haya desempeñado indicando establecimiento y período;
e) Cargos o funciones desempeñados en el ámbito universitario y misiones especiales conferidas por Facultades o Universidades;
f) Trabajos de investigación, cursos dictados, conferencias y otras tareas de divulgación;
g) Distinciones, premios y becas obtenidas;
h) Asistencia relevante a Congresos, Seminarios, Cursos Especiales, etc;
i) Otros cargos y antecedentes que a juicio del aspirante puedan contribuir a una mejor ilustración sobre su competencia en la materia en concurso;
j) Declaración Jurada de no estar comprendido en las causas establecidas en el artículo 24º de este Reglamento (se ofrece para su descarga);

La UNL se reserva el derecho de exigir la presentación de la documental aportada por el concursante, en formato papel. Una vez cerrado el plazo de inscripción el Área de Concursos convendrá con cada inscripto la fecha y hora de presentación de la carpeta probatoria.

Nota de inscripción | Modelo
Declaración Jurada Obligatoria | Modelo


ii. Planeamiento de cátedra (en el caso de los aspirantes a cargos de Profesor)
“Juntamente con la nota de inscripción, las/os aspirantes deberán presentar un trabajo de “planeamiento de cátedra”, en el que se expidan sobre inserción de la asignatura en el Plan de Estudios, programa de la asignatura, criterios pedagógicos, bibliografía, organización de la cátedra y cuando sea aplicable, investigación. El trabajo referido deberá presentarse en un ejemplar, en sobre cerrado y rubricado. Cerrado el plazo de inscripción las/os aspirantes deberán remitir, en archivo digital con formato PDF, al Área de Concursos (academica@ism.unl.edu.ar), dicho “Planeamiento de Cátedra”, para oportunamente ser girado a los Jurados, el cual no será agregado al Expediente electrónico hasta transcurrida la fecha de realización del concurso.”


iii. Propuesta del aspirante (en el caso de los aspirantes a cargos de Jefe de Trabajos Prácticos)
Juntamente con la nota de inscripción, las/os aspirantes a cargos de Jefe de Trabajos Prácticos deberán presentar un trabajo sobre la Planificación de las actividades prácticas de la asignatura, en relación al programa vigente. El trabajo referido deberá presentarse en un (1) ejemplar en sobre cerrado y rubricado. Cerrado el plazo de inscripción las/os aspirantes a cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, deberán remitir, en archivo digital con formato PDF, al Área de Concursos (academica@ism.unl.edu.ar), la “planificación de actividades prácticas”, para oportunamente ser girada a los Jurados, el cual no será agregado al Expediente electrónico hasta transcurrida la fecha de realización del concurso.”

Oficina de Concursos
Abog. Mariana Rava
(0342) 4511622/3 (int. 103)
concursos@ism.unl.edu.ar