La Revista del Instituto Superior de Música es una publicación periódica con contenidos específicos musicales de carácter teórico y analítico que el ISM edita desde el año 1989.

De periodicidad bianual, esta publicación incluye regularmente artículos de autores locales, del país y del extranjero sobre temáticas vinculadas a aspectos compositivos, históricos, estéticos y analíticos de la música.

Editada por Ediciones UNL, la Revista del Instituto Superior de Música dispone de 26 ejemplares que pueden adquirirse en los puestos de venta de la editorial, en la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música y en el marco de los congresos, ciclos y festivales que organiza la institución. Además, el catálogo de revistas está disponible en el registro de la Biblioteca Virtual UNL, un repositorio institucional de la producción científico-académica de la Universidad Nacional del Litoral.

~ Acceder al catálogo digital de la Revista ISM en Biblioteca Virtual UNL 


RISM 27 (Ediciones UNL, junio 2025)

Este volumen contiene artículos regulares de la convocatoria y el dossier «Músicas y sonoridades: género, cuerpos y afectos en prácticas musicales argentinas del siglo XXI», que contó con la participación de Silvia Lobato (Músicas y Género. Grupo de estudios latinoamericanos) como editora invitada. Los contenidos de la RISM Nro. 27 son los siguientes:

.

~ Dossier: «Músicas y sonoridades: género, cuerpos y afectos en prácticas musicales argentinas del siglo XXI»

Silvia Lobato: «Presentación del dossier»
Fernanda Suppicich: «Minas, prostitutas y milonguitas. Resignificaciones en el tango alrededor de 2001»
Paloma Martin: «Marea verde tanguera: aproximaciones a las identidades, enunciaciones feministas y estéticas musicales de mujeres en el tango argentino del siglo XXI»
Silvia Lobato: «Hildegard (2001) de Marta Lambertini. Voces, silencios, música y sexualidad»
Mariana Signorelli: «No es no. Rastros coreográficos y sonidos afectados en la obra No! de Marcelo Delgado (2020)»

 

~ Artículos:

Ana Belén Disandro: «Cruces y préstamos entre el tango y el cuarteto en Patio de tango (1975)»
Sergio Araya Alfaro: «Zalo Reyes: la rearticulación de la balada desde el estudio de grabación y la performance»
Alejandro Martínez: «Mariano Etkin, analista»
Diego Morales: «’Metagrama’ (1970) de Alfredo Del Mónaco o una aproximación a ‘Hacia el refugio axial y diferido’ de Alfredo Silva Estrada: un poema del poeta–traductor traducido en música»

.

La Revista del Instituto Superior de Música – Número 27 (Enero-Junio 2025) puede leerse online en la Biblioteca Virtual UNL acá.

 

 

Secretaría de Investigación y Posgrado ISM
Instituto Superior de Música (3er piso)
(0342) 4511622/3 (int. 105)
investigacion@ism.unl.edu.ar