La Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral brindará este martes 19 un concierto gratuito en la Ciudad Universitaria santafesina, en el marco de la apertura de la vigesimocuarta edición del tradicional Festival Musicalia.
Desde las 19.30, el organismo que dirige el maestro Juan Rodríguez se presentará en el Salón de Actos “Mauricio Epelbaum” (FADU-FHUC) bajo la batuta de estudiantes de Quinto Año de la Licenciatura en Música con orientación en Dirección Orquestal (profs. María Soledad Gauna y Juan Rodríguez).
Interpretará “Concierto para Arpa Llanera y Orquesta” (estreno, de Julián Marcipar), con dirección del propio Marcipar y con Bernardo Viloria como solista de arpa llanera, movimientos de “Scheherazade”, Suite Sinfónica Op.35 (de N. Rimsky-Korsakov), bajo la batuta de Daniela Schenhals y Sinfonía Nro. 4 en Fa menor Op.36 (de P. Tchaikosky), dirigida por Laureano Bartolomé, Facundo Brüggemann, Romina Acosta Juárez y Anahí Campero.
Como en todas las presentaciones de la OCISM, la propuesta será abierta al público, con entrada libre y gratuita.
Sobre el Festival Musicalia
Del 19 al 22 de noviembre, el Instituto Superior de Música organizará la vigesimocuarta edición del Festival Musicalia, el ya tradicional ciclo de conciertos y recitales con el que desde 1999 la institución cierra su agenda anual de actividadesde Extensión.
La programación de “Musicalia 2024” será informada a la brevedad.
Sobre la Orquesta de Cámara
En consonancia con su objetivo de servir como una instancia de práctica para los alumnos de las carreras de Dirección Orquestal y de las orientaciones en instrumento que se dictan en el Instituto, la OCISM se presenta regularmente en diferentes ámbitos de la ciudad y la región, poniendo a consideración del público los resultados artísticos obtenidos en base a la labor conjunta con las diferentes cátedras.
Bajo esta lógica, en cada concierto de la Orquesta se puede observar además a jóvenes directores que hacen sus primeras armas en la conducción de un organismo sinfónico (desde el trabajo de preparación de los ensayos hasta las actuaciones públicas), y a instrumentistas que cursan el tramo final de sus estudios de grado realizando sus primeras prácticas junto a experimentados músicos profesionales, y en ocasiones desempeñándose como solistas de una orquesta.