La pianista y docente venezolana María Fernanda Zapata dictará actividades formativas y ofrecerá un concierto entre el martes 21 y el viernes 24 de mayo en el ISM.

La Prof. Zapata (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay) visitará la Universidad Nacional del Litoral en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA). Todas las actividades que realizará en el Instituto Superior de Música  serán de acceso libre y gratuito, y no requieren inscripción previa.

 

Las propuestas

Conversatorio para músicos instrumentistas.
Martes 21, 10 horas. Auditorio “Jorge E. Molina". 
Ergonomía (postura, relajación, ejercicios para antes, durante y después de la práctica instrumental); Técnicas y estrategias de memorización; Neurociencias aplicadas a procesos de aprendizaje sobre la música.

Concierto con estreno de obras de repertorio latinoamericano.
Miércoles 22, 19.30 horas. Biblioteca Gálvez del Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150).
Intérpretes: María Fernanda Zapata (piano), Pablo Zamora (violín), Georgina Mussin (violoncello).

Clases magistrales de Piano y Música de Cámara.
Viernes 24, de 8:30 a 13 y de 14 a 16 horas. Auditorio “Jorge E. Molina”.
Técnica, repertorio, interpretación del piano, piano 4 manos, piano colaborativo con canto.
Dirigidas a estudiantes de piano y a instrumentistas en general.


Sobre la intérprete

María Fernanda Zapata (Caracas, Venezuela) es una pianista clásica y pedagoga musical. Es Profesora Visitante de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Evangélica del Paraguay, donde imparte clases de piano y de práctica de conjunto y es pianista colaboradora.

Es Licenciada en Ejecución Instrumental-Piano por la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Venezuela y ha obtenido galardones como La Orden José Félix Ribas y la Lista Nacional del Decano y premios en los concursos Harriet Serr, El Piano Venezolano y Silvia Eisenstein.

A lo largo de su carrera artística se ha presentado en reiteradas oportunidades como solista invitada de las orquestas nacionales de Venezuela y Paraguay, y ha actuado como intérprete de música de cámara y pianista colaboradora de algunos de los ensambles más importantes de la región.