En el mes de diciembre de 2024, Ediciones UNL publicó el Número 26 de la Revista del Instituto Superior de Música, que incluye el dossier «Trayectorias de la Revista del Instituto Superior de Música (ISM–UNL) a 35 años de sus inicios».
El referido ejemplar consta de un prólogo de la Prof. Raquel Bedetti (actual directora de la institución) y compendia artículos de ex directores y de docentes investigadores del ISM. En este espacio se compartirán con la comunidad educativa del Instituto Superior de Música los textos que componen en referido dossier.
En esta oportunidad presentamos:
• Omar Corrado: «Nueve en trece: biografía inicial de una revista»
Resumen del artículo
«Presentamos aquí una crónica de los comienzos de la Revista del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), más precisamente de los nueve primeros números, publicados en los trece años que van de 1989 a 2002, en cuya concreción participamos. Se revisan las circunstancias de su creación, las dificultades enfrentadas, la progresiva incorporación de colaboradores y la recepción de artículos, así como las relaciones de la revista con el desarrollo de las políticas de investigación implementadas por la universidad.
Se reflexiona asimismo sobre este corpus mediante la observación de los campos transitados, las temáticas predominantes, los autores y sus trayectorias, las decisiones materiales referidas al diseño gráfico, la paulatina constitución de un perfil institucional y la consolidación de esta publicación en el marco musicológico local».
~ Ir al artículo completo de Omar Corrado en la Biblioteca Virtual UNL
~ Ir a la RISM 26 (Edición aniversario – 35 años)
Todos los contenidos del ejemplar
• Raquel Bedetti: “Trayectorias de la Revista del Instituto Superior de Música (ISM–UNL) a 35 años de sus inicios” (Prólogo)
• Omar Corrado: “Nueve en trece: biografía inicial de una revista”
• Fabián M. Pínnola: “Pasando revista(s) a la música”
• Damián Rodríguez Kees: “Jorge Edgard Molina (1934–2010). Recorrido vital, ética y escritos de un compositor doblemente periférico”
• Pablo Fessel: “Aleatoriedad y notación gráfica en la música de Gerardo Gandini”
• Dante Grela: “Reflexiones en torno a mi labor como docente e investigador en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral”
• Hugo Druetta: “Música electroacústica en el ISM. Un paneo sobre su historia y actualidad”