La Secretaría Académica del Instituto Superior de Música informa que hasta el 16 de agosto estarán abiertas las inscripciones a Asignaturas Optativas (Segundo cuatrimestre 2024).
Para estudiantes del ISM, las inscripciones deberán realizarse online, dentro de los plazos establecidos, por medio del Sistema SIU Guaraní. Aquellas propuestas que también se ofrecen para Externos tienen inscripciones por medio de formularios que se incluyen en cada caso.
Para realizar consultas, podrán escribir a academica@ism.unl.edu.ar
> Asignaturas Optativas de Formación Disciplinar (Planes 2018) y de Formación Disciplinar Básica (Planes 2000)
Edición de Partituras con medios electrónicos. Prof. Juan Döbler
Martes de 8 a 10hs. Modalidad virtual sincrónica. Inicia: Martes 20/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: Estudiantes que hayan aprobado el CAD Música
Flauta Dulce. Prof. Alejandra Tissembaum
Lunes de 16 a 18. Aula 2A. Modalidad Presencial. Inicio: 12/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: Estudiantes que hayan aprobado el CAD Música
La entonación en diferentes contextos armónicos. Prof. Cristian Gómez
Miércoles de 10 a 12 hs. Aula 1 A. Modalidad presencial. Inicio: 14/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: Estudiantes que hayan aprobado el CAD Música.
> Asignaturas Optativas de Formación Disciplinar (Planes 2018) y de Formación Disciplinar Especializada (Planes 2000)
Forma y Estructura en la Música tonal. Prof. Verónica Pittau
Miércoles de 14 a 16 hs. Aula 1 A. Modalidad presencial. Inicio: 14/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: Estudiantes que hayan regularizado la asignatura TES II y LEM II.
Herramientas de análisis en el rock: el estilo musical de Charly García. Prof. Dr. Diego Madoery
Miércoles de 18 a 20 hs. Aula 2 E. Modalidad virtual. Inicio: 4/09
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: Estudiantes que hayan regularizado las asignaturas Lectoescritura Musical II y TES II y haber aprobado la materia Historia de la Música Popular. Interesados externos con conocimientos avanzados de lenguaje musical.
Inscripciones para externos hasta el 19/08 acá: https://forms.gle/DdKhRDFPFNBumDGc9
Lenguaje armónico de Música popular. Pensar escuchar y tocar. Lic. Mauricio Guastavino
Lunes de 14 a 16 hs (aula 1E) y jueves de 17 a 19 (aula 2 E)
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: estudiantes de Licenciatura en Música Popular que hayan regularizado LEM I.
Reaper: secuencias operativas aplicadas a la creación sonora. Prof. Hugo Víctor Druetta
Lunes de 9 a 11. Aula 1 E. Cursado semipresencial. Inicio virtual asincrónico: 21/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios Haber cursado las asignaturas Programación de sintetizadores y manejo de máquinas o Composición con medios Electroacústicos. Estudiantes con conocimientos mínimos del software.
Teoría y Análisis de Música Medieval. Prof. Mg. Edgardo Martínez
Miércoles de 14 a 16 hs. Modalidad virtual sincrónica. Inicio: 21/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: estudiantes ISM que hayan regularizado la asignatura TES I. Estudiantes externos con conocimientos básicos de teoría de la música y armonía. Egresados del ISM o instituciones similares.
Inscripciones para graduados ISM y externos hasta el 19/08 acá: https://forms.gle/RWrUz76wcbWrCC8X8
Teoría y Análisis de Música Renacentista. Prof. Mg. Edgardo Martínez
Martes de 14 a 16 hs. Aula 1 F. Modalidad presencial. Inicia: 20/08
Acredita 60 hs totales (4 semanales)
Destinatarios: estudiantes ISM que hayan regularizado la asignatura TES I. Estudiantes externos con conocimientos básicos de teoría de la música y armonía. Egresados del ISM o instituciones similares.
Inscripciones para graduados ISM y externos hasta el 19/08 acá: https://forms.gle/62zH9EBCzpscm1rt7
> Otras propuestas:
Arreglo coral I
Para Licenciatura en música con orientación en Composición.
Taller de rítmicas argentinas y Canto colectivo.
Para Profesorado de música.
Instrumentación y orquestación I.
Para todas las carreras del ISM.
Sonido Presente.
A acreditar en el marco de la propuesta de actividades del encuentro que se realizará los días 12 y 13 de septiembre.
Acredita 30 horas. Las inscripciones se habilitarán oportunamente.