La Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral brindará en los próximos días dos conciertos gratuitos en la Ciudad Universitaria santafesina, en el marco de la apertura de su Temporada 2024.

Como en todas las presentaciones de la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música, las propuestas serán abiertas al público en general, con entrada libre y gratuita.


~ Concierto 1: 10/06 ~ “¡Festival de oberturas!”

El lunes 10 desde las 19.30, la formación que dirige el Maestro Juan Rodríguez presentará en el Salón de Actos "Mauricio Epelbaum” (FADU-FHUC, Ciudad Universitaria) el concierto titulado “¡Festival de Oberturas!”. En ese marco, interpretará las oberturas de “Egmont” (de L. van Beethoven) con dirección de Daniela Schenhals, “Don Giovanni” (de W. A. Mozart), bajo la batuta de Julián Marcipar, “Nabucco” (de G. Verdi), dirigida por Laureano Bartolomé, “El Murciélago” (de J. Strauss), con dirección de Anahí Campero y de “L’Italiana en Argel” (de G. Rossini), por Romina Acosta Juárez. En este primer concierto, dirigirán la Orquesta estudiantes de Quinto Año de la Licenciatura en Música con orientación en Dirección Orquestal (a cargo de los Profesores María Soledad Gauna y Juan Rodriguez)


~ Concierto 2: 18/6

El segundo concierto de este ciclo se realizará el martes 18 desde las 19.30 en el Salón de Actos “Mauricio Epelbaum”. En la ocasión, interpretará pasajes de las suites Nro. 1 y Nro. 3 (de E. Grieg), con dirección de Rocío Schneider y Camila Alvarado y de la ópera “Carmen” (de G. Bizet) dirigida por Jésica Narduci, y movimientos de la Sinfonía Nro. 25 en sol menor, K. 183 (de W. A. Mozart), bajo la batuta de Micaela Ramírez, Ana Guzmán, Antonella Rossini y Gabriel Giménez, estudiante de Segundo Año de la Licenciatura en Música con orientación en Dirección Orquestal (a cargo de los profesores María Soledad Gauna y Juan Rodríguez).


Sobre la Orquesta de Cámara

En consonancia con su objetivo de servir como una instancia de práctica para los alumnos de las carreras de Dirección Orquestal y de las orientaciones en instrumento que se dictan en el Instituto, la OCISM se presenta regularmente en diferentes ámbitos de la ciudad y la región, poniendo a consideración del público los resultados artísticos obtenidos en base a la labor conjunta con las diferentes cátedras.

Bajo esta lógica, en cada concierto de la Orquesta se puede observar además a jóvenes directores que hacen sus primeras armas en la conducción de un organismo sinfónico (desde el trabajo de preparación de los ensayos hasta las actuaciones públicas), y a instrumentistas que cursan el tramo final de sus estudios de grado realizando sus primeras prácticas junto a experimentados músicos profesionales, y en ocasiones desempeñándose como solistas de una orquesta.