El Congreso Internacional de Educación Musical “Músicos en Congreso 2015” ya tiene sus primeros invitados especiales confirmados. Se trata de los docentes, compositores e intérpretes Julián Peralta y Mauro Ciavattini.

En el marco de la quinta edición del encuentro, que se desarrollará en Santa Fe entre el 7 y el 9 de octubre próximos, Peralta brindará la charla "La enseñanza del tango en el siglo XXI", que marcará la clausura del Congreso, y Ciavattini coordinará el taller “Aerófonos andinos sudamericanos”.
 

Sobre los invitados

Julián Peralta es una referencia central del tango actual, no sólo por su pasado como creador y director de la prestigiosa Orquesta Típica Fernández Fierro, sino también por su participación en diversos proyectos como La Máquina Tanguera, el CAFF y el Teatro Orlando Goñi, que lo han llevado a algunos de los más prestigiosos escenarios del mundo: el Barbican, la Ópera de Praga y el Konzerthaus de Vienna. Como docente, ejerce en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y en la Escuela Orlando Goñi, y es también autor del tratado técnico “La Orquesta Típica. Mecánica y aplicación de los fundamentos técnicos del Tango”. En la actualidad, se encuentra al frente de la Orquesta Típica Julián Peralta y del grupo Astillero.

Mauro Ciavattini es un docente, compositor e instrumentista cordobés. Profesor en Composición Musical por la Universidad Nacional de Córdoba y Profesor Superior de Saxofón por el Conservatorio “Félix. T. Garzón” de su ciudad natal, Ciavattini se ha especializado en la interpretación de saxofón, aerófonos andinos y clarinete bajo. En este rol, integra desde 2005 el Trío MJC (Martínez – Jaurena – Ciavattini), que fue reconocido como Consagración en el Festival de Cosquín en 2013. Considerada por la crítica especializada como uno de los mejores y más renovadores grupos instrumentales de la música popular argentina actual, la formación transita el amplio repertorio que va desde al tango al folclore, con influencias del jazz y de la música clásica