El estudiante Álvaro Tejerina obtuvo días atrás el Primer Premio del “2do. Concurso Internacional de Guitarra 'Homenaje a Alfredo Domínguez'”, realizado en el marco de la II Bienal Internacional de Guitarra de Cochabamba.
El certamen constó de tres instancias de eliminación. En la primera el jurado seleccionó, por medio de videos, a los intérpretes que accederían a la Semifinal de la competición, a realizarse en la ciudad boliviana de Cochabamba el 1 y 2 de septiembre pasados.
En esa segunda ronda, sus interpretaciones de “La passacaglia”, de Aleksandre Tansman y “Les soirees d' Auteuil op. 23”, de Napoleón Cost, le permitieron a Tejerina ser seleccionado entre guitarristas de Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile, para acceder a la instancia definitoria del concurso, en la que se impondría por sus versiones de “Leyenda” de Alfredo Dominguez y “Sonata Nro 1” de Leo Brower.
Alvaro Tejerina es alumno del 3er año de la Licenciatura en Música con orientación en Guitarra del Instituto Superior de Música. Nació hace 26 años en la localidad jujeña de Ciudad Perico, y entre otros reconocimientos ha obtenido el “Primer premio en la selección de Jóvenes Intérpretes 2013” de Mozarteum Santa Fe filial Salzburgo, el “Primer Premio del 12mo Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay 'Raúl Sánchez Clagett'” en 2014 y el Segundo Premio del mismo certamen en 2013.
Sobre la competición
La Bienal Internacional de Guitarra de Cochabamba nació en 2013 a iniciativa de Marcos Puña y con el apoyo de la Secretaría Superior de Cultura de Cochabamba, con la finalidad de estimular la ejecución de la guitarra clásica en Bolivia y otros paises.
La misma consta de clases magistrales y sendos concursos (Nacional e Internacional) que en cada edición rinden tributo a un guitarrista boliviano relevante en la historia.
En la versión 2015 el homenajeado fue Alfredo Domínguez (1938 – 1980) , teniendo la presencia de maestros que son parte de la élite internacional de la guitarra.