El dúo integrado por el guitarrista César Farías Huenuqueo y el pianista Francisco Pieklo actuará el próximo viernes 26 en el Instituto Superior de Música.

Desde las 20, la formación interpretará obras originales y arreglos para guitarra y piano de diferentes períodos y estilos. En la primera parte del programa se escuchará “Preludio y Fuga BWV998” del compositor alemán Johann Sebastian Bach, “Serenata Española” y “Preludio Nro. 5” de los españoles Joaquín Malats y Francisco Tárrega, respectivamente, “Cavatina” del polaco Alexandre Tansman y “Tarantelle” del Johann Kaspar Mertz. En el cierre, el dúo interpretará una reducción para piano del “Concierto para guitarra” del autor brasileño Heitor Villa-Lobos.

La actividad se realizará en el Auditorio “Jorge E. Molina” del Instituto Superior de Música (en la Ciudad Universitaria santafesina), con entrada libre y gratuita.


Sobre los intérpretes

César Farías Huenuqueo es un guitarrista chileno de origen mapuche. Realizó sus estudios musicales en la Universidad Autónoma de Entre Ríos bajo la guía del maestro Eduardo Isaac, que complementó con docentes de la talla de Eduardo Fernández, Shin-Ichi Fukuda, Alex Garrobé y Hopkinson Smith. En los últimos años ha participado como intérprete de los encuentros “Quinto Simposio Guitarrístico del Litoral”, “Guitarras del Sur de Bahía Blanca”, “Festival Internacional de Guitarras de Rosario” y “Festival de Música de Santa Catarina”. También ha dictado clases maestras en instituciones de su país, Venezuela y Argentina.

Francisco Pieklo es un joven pianista argentino. Inició sus estudios de piano a los once años en la ciudad de Esperanza. Estudió con Silvia Mulé y Graciela Reca y ha realizado cursos de perfeccionamiento con maestros de la talla de Fernando Pérez,, Edith Fischer, Boris Giltburg, Kotaro Fukuma, Giulio de Luca y Alexander Panizza. En julio de 2013 obtuvo el Segundo Premio del Festival Nacional e Internacional de pianistas de Mar del Plata. En la actualidad cursa el cuarto año de la Licenciatura en Música con orientación en Piano del ISM.