Se realizó el pasado miércoles 7 la Feria de Adscriptos de la Facultad de Humanidades y Ciencias y el Instituto Superior de Música. En ese marco, y bajo la modalidad de grupos de discusión simultáneos, se presentaron los avances de 26 trabajos de Adscriptos en Investigación de ambas unidades académicas, entre ellos los de dos alumnos del Instituto: Emmanuel Tardivo y Martín Sosa.

Tardivo comentó los desarrollos de "La técnica compositiva de Arvo Pärt en su período de minimalismo sacro", realizado dentro de la cátedra de Texturas, Estructuras y Sistemas III y con dirección del Prof. Edgardo Martínez, mientras que Sosa presentó los resultados preliminares de "La música popular y su escritura. Aciertos e imprecisiones", desarrollada en el Proyecto CAI+D 2011 “Música Popular Argentina, Procesos de hibridación y circuitos alternativos de circulación a partir de la apertura democrática” bajo dirección de la Prof. Elina Goldsack y codirección de la Prof. María Inés López.

Como cierre de la propuesta, que se realizó en el Salón de Actos Mauricio Epelbaum en el marco de FHUC INVESTIGA, el dúo de guitarras integrado por Jona Báez y Ramiro Leumann interpretó un repertorio de música latinoamericana.

El objetivo de la Feria de Adscriptos FHUC-ISM es propiciar la visibilización de las temáticas que se encuentran actualmente en discusión en las distintas áreas de conocimiento, como así también facilitar la interdisciplinariedad y el contacto entre estudiantes y docentes investigadores, en pos de incentivar la formación de recursos humanos.