El maestro Raúl Barboza dictará el sábado 2 de septiembre en el Instituto Superior de Música la masterclass “Chamamé y otras músicas populares argentinas”.

En la capacitación, que iniciará a las 10 en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria santafesina, Barboza abordará diversas cuestiones de la interpretación de la música popular: el reconocimiento de los valores estéticos de cada obra, especialmente de los temas tradicionales, trabajando en los recursos para su desarrollo, enriqueciendo la interpretación, incluyendo la improvisación, cambios tonales, rítmicos y melódicos; la profundización progresiva de la intuición, la creación espontánea y la estructuración correcta de las diferentes voces dentro de la melodía; el conocimiento de los instrumentos y sus técnicas interpretativas.

Dice Raúl Barboza:

“Los músicos chamameceros en general, incluso los que lo hacen de manera profesional, hemos aprendido de “oído”, copiando, mirando de forma autodidacta. Yo me inicié de esa manera, pero llegó un momento que al querer profundizar mis conocimientos noté limitaciones. Comprendí entonces que debía volver a relacionarme con el instrumento mediante la implementación de otras técnicas, y lo que es más importante, abocarme a saber cómo se escribe el chamamé. Mucho he aprendido en este largo camino del arte musical y me brindo al dictado de estas clases esperando que mis saberes lleguen a quienes deseen recibirlos, independientemente del nivel en el que se encuentre el alumno. También debo decir que como en todo proceso de aprendizaje, es necesario un tiempo de maduración de los conocimientos para poder internalizarlos, aprehenderlos y poder así utilizarlos con solvencia musical”


Sobre el intérprete

Raúl Barboza (Buenos Aires, 1938) es un destacado acordeonista de chamamé y música litoraleña argentina. A lo largo de su extensa carrera internacional grabó más de 30 álbumes originales en Argentina, Francia, Brasil, Japón, Alemania, España y Holanda, y difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña, como su versión de "Merceditas".

Desde 1987 se instaló en Francia donde difundió por primera vez el chamamé, convirtiéndose en un referente de la música litoraleña en Europa. Su álbum “Raúl Barboza”, lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cros, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choc Le Monde de la Musique.

Entre los múltiples reconocimientos obtenidos se destaca la distinción de “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” otorgado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia en 2000. Además, la Fundación Konex lo reconoció en 1985 y en 2005 en la categoría “Solista Masculino de Folklore" de la década en Argentina, y 2015 obtuvo el mismo logro en la disciplina "Instrumentista".


Informes e inscripción

La actividad tendrá un arancel de $250. Las inscripciones se realizarán en la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música (de lunes a jueves, de 9 a 12.30 horas) o escribiendo al mail extension@ism.unl.edu.ar (consignando nombre completo y número de documento).