El Instituto Superior de Música informa a toda la comunidad educativa que el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral aprobó por unanimidad en su sesión ordinaria del jueves 10 de agosto la propuesta de nuevas carreras de la institución.
El referido proyecto, que ya había sido discutido y aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias y por la Comisión Asesora del Instituto, establece la incorporación de dos nuevas carreras de grado a la Oferta Académica del ISM: la Licenciatura en Música Popular y la Licenciatura en Música con orientación en Trombón.
Consultado al respecto, el Prof. Damián Rodríguez Kees, Director del Instituto Superior de Música, destacó “el creciente compromiso de nuestra Universidad y su involucramiento con la cambiante realidad social y sus procesos. Hoy las músicas populares ocupan la mayoría de los espacios disponibles en los medios de comunicación y en las industrias culturales, y la universidad pública no debe estar ajena esta realidad”.
La Licenciatura en Música Popular
La Licenciatura en Música Popular viene a cubrir una vacancia que articula el creciente interés de los nuevos estudiantes, su formación y actualización profesional y la salida laboral de los graduados, buscando brindar una capacitación de excelencia que considere y ponga en relación el alto grado de conciencia sobre el objeto de estudio, profundos conocimientos de la contemporaneidad y la necesaria y fundamentada distancia crítica de las producciones sociales (musicales, en este caso) inmersas en las lógicas del mercado.
A partir de experiencias pioneras iniciadas en los años '90 y sistematizadas en la última década, la UNL se suma así a las contadas instituciones argentinas de educación superior que incorporan el estudio de la música popular a sus planes de estudio.
En palabras de Rodríguez Kees, se trata de “generar conocimientos en relación a la música de mayor circulación social, poniendo en debate y formando intérpretes que conozcan plenamente la especificidad de los diferentes lenguajes y sus cruces y relaciones con las músicas de tradición escrita, para que cada intérprete elija finalmente el ámbito de su formación y desempeño”.
Como antecedentes, cabe recordar que desde 2009 se dicta en el ISM la Tecnicatura en Arreglos Musicales y desde 2014 los seminarios “Interpretación y Arreglos de Tango” e “Introducción al Folclore Musical Argentino. Interpretación y Arreglos”, que motivaron la presencia de referentes como Juan Falú, Julián Peralta, Nicolás Ledesma y Carlos Aguirre, entre otros. En este lapso también visitaron el Instituto gestores y autoridades de las universidades nacionales de La Plata, Villa María y Cuyo y del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires donde ya se ofrecen propuestas afines, quienes contribuyeron con sus aportes a la planificación y el diseño curricular de la flamante carrera.
La Licenciatura en Trombón
También desde el ciclo 2018 el trombón se sumará a la oferta de 14 instrumentos que ya se estudian en la institución.
Acompañando el suceso del Festival Trombonanza, el mayor encuentro de trombones, eufonios y tubas de Sudamérica que se realiza ininterrumpidamente desde 2000 bajo la coordinación del maestro Rubén Carughi, la Licenciatura en Música con orientación en Trombón apuesta a posicionar a nuestra Universidad como un centro de referencia para la interpretación y el estudio del instrumento en la región centro-norte del país.
Tanto los encuentros informativos como las actividades preliminares realizadas en relación a la propuesta han confirmado la creciente expectativa que despierta la nueva carrera, no solo para los intérpretes de la región sino también de otras provincias y hasta de países limítrofes.
Las resoluciones CS-UNL Nro. 471/17 y 472/11, relacionadas a la aprobación de las respectivas carreras, se ofrecen para su descarga.
Para mayores consultas, los interesados podrán dirigirse a la Secretaría Académica del Instituto Superior de Música (escribiendo a academica@ism.unl.edu.ar o llamando al teléfono 0342 4511 622/3 int. 103)