La Dra. Juliana Guerrero (Universidad de Buenos Aires - CONICET) dictará entre el miércoles 30 de noviembre y el viernes 2 de diciembre el Seminario de Posgrado "Metodología de la investigación en el campo específico. Música Popular”, en el marco de la Mención en Música del Doctorado en Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral.

La actividad está dirigida a alumnos del Doctorado en Humanidades de la UNL, a egresados y estudiantes avanzados de Música y carreras afines y a público en general interesado en la temática con conocimientos de específicos de la disciplina.

El interés por el estudio de la música popular en el ámbito académico se remonta a fines de la década de 1970, con la publicación de la tesis doctoral de Philip Tagg sobre la música de la serie televisiva Kojak en la Universidad de Göteborg. Dos años más tarde se realizó en Ámsterdam el primer congreso internacional sobre música popular, ocasión en la que además fue fundada la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular, IASPM. Esta situación permite advertir la condición inédita de los estudios sobre música popular en tanto disciplina académica frente a las trayectorias mucho más antiguas de la musicología histórica y de la etnomusicología.

En este marco, el presente seminario procura el fortalecimiento de las competencias de investigación en el campo de los estudios de música popular. La propuesta ofrece un abordaje que integra un breve panorama de la delimitación del campo de estudio, su relación con la musicología y los problemas que encierran los archivos específicos; algunos debates teóricos que se dieron con el desarrollo de los estudios de la música popular a partir de la década de 1980 (tales como, los conceptos de world music y worldbeat, y la relación de la música popular con la tecnología); y los problemas metodológicos en torno a los conceptos de género musical y estilo en los estudios de música popular. Los contenidos analíticos del seminario, la bibliografía a utilizar y otros datos de interés se encuentran en el programa que se ofrece para su descarga.

"Metodología de la investigación en el campo específico......” tendrá una duración de 45 horas reloj (3 UCA), con encuentros presenciales a doble jornada, de 9 a 14 y de 15 a 20, durante los tres días, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.

Las inscripciones tendrán un arancel de 700 pesos para Graduados del Instituto Superior de Música y para estudiantes y egresados de otras instituciones de la región y serán gratuitas para alumnos avanzados del ISM. Para mayores informes, los interesados podrán contactarse con la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música (al tel. 0342 4511 622/3, int. 104-105).
 

Formulario de inscripción online