Este martes 27 se realizará un nuevo concierto de la propuesta de actividades por el septuagésimo quinto aniversario del Instituto Superior de Música.
Desde las 19.30, la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música interpretará en el Salón de Actos ‘Mauricio Epelbaum’ (que comparten las facultades de Humanidades y Ciencias y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en la Ciudad Universitaria santafesina) obras de diferentes períodos y estilos, bajo la batuta de estudiantes avanzados de la cátedra de Dirección Orquestal del ISM y dirección general del maestro Juan Rodríguez.
Se escucharán obras de Gioachino Rossini, Peter Tchaikovsky, Felix Mendelssohn, Luis Gianneo, Alberto Ginastera y Astor Piazzolla, con dirección de Facundo Bruggemann, Lucas Robledo, Daniela Schenhals, Sebastián Zurbriggen, Maura Marmol, Julián Marcipar, Romina Acosta Belén, Anahí Campero y Laureano Bartolomé.
En el cierre, junto un coro integrado por estudiantes del Instituto Superior de Música interpretará el Himno de la Universidad Nacional del Litoral (letra de Alfredo Buffano y música de Emilio Dublanc, bajo la batuta de Gisela Olivera).
Como todas las actividades de la Agenda Aniversario del Instituto Superior de Música, el concierto será con entrada y gratuita.
Sobre la Orquesta de Cámara
En consonancia con su objetivo de servir como una instancia de práctica para los alumnos de las carreras de Dirección Orquestal y de las orientaciones en instrumento que se dictan en el Instituto, la OCISM se presenta regularmente en diferentes ámbitos de la ciudad y la región, poniendo a consideración del público los resultados artísticos obtenidos en base a la labor conjunta con las diferentes cátedras.
Bajo esta lógica, en cada concierto de la Orquesta se puede observar además a jóvenes directores que hacen sus primeras armas en la conducción de un organismo sinfónico (desde el trabajo de preparación de los ensayos hasta las actuaciones públicas), y a instrumentistas que cursan el tramo final de sus estudios de grado realizando sus primeras prácticas junto a experimentados músicos profesionales, y en ocasiones desempeñándose como solistas de una orquesta.
La Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música está integrada por Marina Pais, Candela Bogdanowicz e Iván Cabezas (Flautas), Anabel Contigiani y Kenner Arias (Oboe), Mauricio Campos y Lisandro Méndez Amore (Clarinetes), Olga Marina y Micaela Ramírez (Fagot), Alberto Gallucci, Julián Marcipar y Samuel Herrera (Cornos), Ariel Rodríguez y Nicolás Serrano (Trompetas), Francisco Vergara, Joaquín Gamarra, Lucía Ciccazzo, Santiago Heredia, Matías Olguín y Josefina Puebla (Timbales y Percusión), Raúl Vallejos (concertino), Miguel Vallejos, Diego González, Alejandro Rodrigo, Lorena Andrés, Emanuel Ramos, Hilen Canalis, Angelina Peretti, Héctor Mateo, Ronald Bourquín, Juan Quesada, Lucia Corzo, Maura Mármol, Emanuel Gonzáles y María Paz Castro (Violines), Bárbara Mussin, Marcelo Barolin, Julián Theler, Samuel Segovia y Valentín Rodríguez (Violas), Mauro Bertiche, Sofía Ferrero, Alba Anahí Campero, Agustina Peretti y Milena Hedjan (Violonchelos) y Melina Gómez y Sebastián Zurbriggen (Contrabajos), con Juan Döbler como responsable de Archivo.