El pianista y compositor Julián Peralta (ex Orquesta Típica Fernández Fierro y Grupo Astillero) dictará el martes 3 de septiembre una capacitación para Ensamble de Tango en el Instituto Superior de Música

En el marco de la propuesta de actividades de la sexta edición del seminario “Interpretación y arreglos de tango que se dicta en la institución, Peralta coordinará un taller intensivo orientado a alumnos de la asignatura, a integrantes del Ensamble de Tango ISM y abierta a estudiantes, docentes, intérpretes y público en general interesado en el género.

El mismo se estructurará en un encuentro a doble jornada (de 9 a 12 y de 12.30 a 14.30) en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria.

A su término, se proyectará el documental “Un disparo en la noche” y desde las 16 Julián Peralta dictará una conferencia-debate.


Sobre el docente

El pianista y compositor Julián Peralta es una referencia central del tango actual. Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires, en 1974. Profesor de Elementos Técnicos del Tango en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, fue profesor de Práctica de Orquesta en la Academia Nacional del Tango donde fue también fundador del Conservatorio de Estilos Argentino Galván junto a Juan Trepiana y es también fundador y profesor de Arreglos y Composición y Práctica de Ensamble Orquestal en la Escuela Orlando Goñi.

Fundó y dirigió agrupaciones como la Orquesta Típica Fernandez Fierro, Astillero, Orquesta Típica Julián Peralta, y organizó espacios independientes y autogestionados de desarrollo del movimiento del género como La Máquina Tanguera, el CAFF, Milonga en Orsai y la Escuela y el Teatro Orlando Goñi, entre otros.

 

Aranceles e inscripciones

Las actividades serán gratuitas para alumnos del seminario “Interpretación y Arreglos de Tango” y para integrantes del Ensamble de Tango de la institución.

Para los externos, el taller tendrá un arancel de $300 (Activos) y $200 (Oyentes), y la conferencia-debate de $100.

Las inscripciones se realizarán en la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música (3er piso, Ciudad Universitaria), o escribiendo al mail extension@ism.unl.edu.ar.