Las secretarías Académica, de Extensión y de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música informan que se aprobaron 20 solicitudes (de estudiantes, graduados y graduadas de la institución) en la convocatoria 2020 (primer cuatrimestre) a Adscripciones en Docencia, Extensión e Investigación del ISM.

En ese marco, las respectivas comisiones de evaluación autorizaron días atrás la realización de las siguientes adscripciones en Docencia: Agustín Moretti (estudiante, Flauta); Daniela Romano (graduada, Canto); Emanuel Ramos (estudiante, TES II); Exequiel Gervasoni (estudiante, Técnicas de Sonorización y Grabación); Gabriela Garbarini (estudiante, Canto); Gustavo Vergara (estudiante, Didáctica de la Educación Musical I); Juan Manuel Bianchi (estudiante, Conjunto Vocal Instrumental I y II); Julián Marcipar (estudiante, Lectoescritura y percepción musical especializada / Audioperceptiva III); Lucía Escobar (estudiante, Investigación Musicológica); María Belén Serato (estudiante, Piano); Mariano Porta (estudiante, Didáctica de la Educación Musical III); Marina Miranda Perizzotti (estudiante, Didáctica de la Educación Musical IV); Marina Pais (estudiante, Didáctica de la Educación Musical IV); Martín Sosa (graduado, Lectoescritura y percepción musical especializada / Audioperceptiva III) y Nilda Godoy (estudiante, Canto).

Además, se aprobó la realización de las siguientes adscripciones en Investigación: Juan Cruz Echarri (Proyecto CAI+D: “Cambios e innovaciones en la canción popular argentina a partir de los '60. Desafíos a las categorías vigentes”); Alejandro Mercuri (Cátedra de Piano); María Josefina Puebla (Proyecto CAI+D: “Entre música y fonografía. Reflexión acerca del tratamiento de sonidos reales en obras electroacústicas argentinas”); Andrea García (Proyecto CAI+D: “Entre música y fonografía. Reflexión acerca del tratamiento de sonidos reales en obras electroacústicas argentinas), Martín Sosa (Proyecto CAI+D “Cambios e innovaciones en la canción popular argentina a partir de los '60. Desafíos a las categorías vigentes”) y Virginia Ferrero (Proyecto CAI+D :"Cambios e innovaciones en la canción popular argentina a partir de los años ´60. Desafío a las categorías vigentes”).

Para mayores consultas, los interesados deberán contactarse con las secretarías Académica (4511 622/3 int. 103 o academica@ism.unl.edu.ar) o de Extensión, Investigación y Posgrado (4511 622/3 int. 104 o investigacion@ism.unl.edu.ar