«En el nombre de la música. Problemas entre música, enseñanza y escuela» es una obra de la Colección Cátedra de Ediciones UNL destinada a quienes se dedican o vayan a dedicarse a enseñar música en el ámbito escolar como también en cátedras de Didáctica y Prácticas.

Tiene como objetivo principal acercar a las y los lectores a algunos de los hilos que componen la compleja trama de su enseñanza escolar. A modo de núcleos problemáticos, En el nombre de la música aborda los siguientes interrogantes: qué es la música, cómo se define lo que hay que enseñar, cómo se construye el objeto de enseñanza, qué dicen los que tienen a su cargo su enseñanza escolar, entre otros. En este sentido, el libro invita a un recorrido que ofrece pistas para intentar comprender mejor cómo qué es y cómo la escuela hace pasar bajo el nombre de Música, y a intervenir en ello.

“A nuestro juicio, este es un libro pendiente, no porque ofrezca unas formas de optimizar la enseñanza de la música en las escuelas, sino porque intenta volver disponibles una serie de pistas para poner en cuestión lo que allí se ofrece, partiendo de la base que lo primero que se discute es la definición misma de música y lo que la escuela (bajo diferentes operaciones) hace pasar por allí. Este libro, como otros que han sido de referencia para nosotros, implica la apuesta política de continuar pensando y ampliando lo que la escuela ofrece bajo el nombre de Música”, señala el prefacio.

Cada uno de los cinco capítulos que componen «En el nombre de la música. Problemas entre música, enseñanza y escuela» está pensado y elaborado como un núcleo de problemas que pretenden favorecer la comprensión o discusión de algunos aspectos que hilvanan la compleja trama sobre la que se teje la enseñanza escolar de la música.


Sobre el autor

Pablo Lang es profesor de Música con Orientación en Dirección Orquestal, Doctor en Educación, docente en los profesorados de Música de las cátedras Didáctica General (UNL) y Prácticas Docentes II y III (UADER). Las preocupaciones de sus trabajos circulan principalmente en los cruces entre escuelas, música y educación.