La Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral sumó días atrás a su catálogo el Número 17 de la Revista del Instituto Superior de Música.

El eje temático de este ejemplar es 'Las músicas recientes como lugar de pasajes, confluencias y rupturas', e incluye artículos de Cristian Villafañe, Damián Rodríguez Kees, Elina Goldsack, Alejandro Reyna, Jorge Sad Levi, Marcelo Gastaldi, Matías Marcipar, Marcia Natividad Prendes y Osvaldo Budón.

Ir a Biblioteca Virtual UNL | RISM 17

Ir a Biblioteca Virtual UNL | Catálogo RISM


Sobre este ejemplar

Desde la aparición de la reproducción mecánica con el gramófono, pasando por la radio, el cine, el desarrollo de la industria del disco, el avance tecnológico aplicado a los instrumentos musicales, las maneras de crear, escuchar y difundir música se modificaron vertiginosamente. Esto caracterizó el momento histórico e implica la necesidad de incorporar el estudio de las distintas resultantes creativas en relación a estos cambios. Las innovaciones tímbricas, modificaciones del lenguaje, búsquedas experimentales de la vanguardia e interrelación entre las artes, representan otra faceta del mismo período que propone planteos pluridireccionales al abordaje de la investigación.

El objetivo es considerar las obras musicales como manifestaciones en conexión a sucesos, momentos históricos, políticos, sociales y tecnológicos. En un ir y venir incesante, las fronteras entre las músicas y lo que las rodea se vuelven entonces lugares de movimiento, donde nuestra interpretación oscila entre los distintos componentes transformando la escucha en una experiencia compleja, múltiple e interesante para el análisis.

Por otro lado, profundizar el estudio de la música desde sus actores regionales, latinoamericanos y mundiales permite comprender la coexistencia de estilos, géneros y movimientos, enmarcados en un contexto socio-histórico y cultural complejo y en constante transformación.


Sobre la RISM

La Revista del Instituto Superior de Música es una publicación periódica con contenidos específicos musicales de carácter teórico y analítico que el ISM edita desde el año 1989.

De periodicidad bianual, incluye regularmente artículos de autores locales, del país y del extranjero sobre temáticas vinculadas a aspectos compositivos, históricos, estéticos y analíticos de la música.

Editada por Ediciones UNL, la Revista del Instituto Superior de Música dispone de 17 ejemplares que pueden adquirirse en los puestos de venta de la editorial, en la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música y en el marco de los congresos, ciclos y festivales que organiza la institución.

Además, el catálogo de revistas está disponible en el registro de la Biblioteca Virtual UNL, un repositorio institucional de la producción científico-académica de la Universidad Nacional del Litoral.