En el marco de un trabajo conjunto entre la UNL, a través de la Secretaría de Extensión Social y Cultural y el Instituto Superior de Música, con la Red MultiSonora se ofrece a las y los estudiantes de la universidad la posibilidad de acceder a una propuesta de formación que brinda esta asociación con descuento en sus matrículas. Los cursos de formación inician en mayo y tienen como objetivo explorar el mundo del audio y de la música como medio de expresión.

La Red MultiSonora es una asociación civil con origen en Argentina que incluye a mujeres cis, personas trans, lesbianas, no binarixs y otras identidades disidentes relacionadxs con las distintas disciplinas del sonido: grabación, mezcla, operación en vivo y de radio, producción artística, post-producción, luthería, acústica, técnica de escenario y electrónica aplicada al audio, entre otras.

Sobre las propuestas 

Los cursos tienen cupo limitado y el objetivo es brindar herramientas iniciales necesarias para desarrollar y explotar las habilidades artísticas y técnicas. Tienen una duración de 8 clases de manera virtual con encuentros sincrónicos a través de la plataforma Zoom.

El curso “Introducción a ProTools” a cargo de Carmina Monier inicia el lunes 7 de junio y desarrollará contenidos desde un nivel inicial: seteo de las carpetas, tipos de archivos, sus herramientas, importar audio, grabar y editar proyectos, entre otros.

El curso “Introducción a Ableton Live” a cargo de Julieta Papi inicia el viernes 4 de junio y desarrollará contenidos desde un nivel inicial, abarcando los principales conceptos de la música electrónica que permitan comprender cómo funcionan los secuenciadores y módulos de sonido para empezar a crear bases rítmicas, melódicas y armónicas, grabar y editar audio, aplicar efectos de audio y midi, samplear, editar mapas de control midi, automatizar parámetros, configurar una sesión para tocar en vivo, entre otros.

El curso “Teoría y Armonía Funcional” a cargo de María Eugenia Pereyra inicia el miércoles 9 de junio y está orientado a cualquier persona que desee conocer el lenguaje musical como medio de expresión y comunicación.

El curso “Introducción al sonido y la grabación” a cargo de Carol Galvis inicia el jueves 10 de junio y aborda la cadena del audio y sus componentes, entendiendo como estos interactúan en espacios físicos.


Más info y descuentos en las inscripciones

Para conocer más sobre las propuestas se puede ingresar al sitio web de la Red 

Para acceder al 20% de descuento las y los para estudiantes de la UNL deberán completar el siguiente formulario online