Entre el 7 de octubre y el 4 de noviembre, universidades argentinas, brasileras y francesas organizarán las Primeras Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología, una propuesta que reunirá disertantes especialistas de los tres países.
En ese marco, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, junto al Instituto de Estudios Avanzados y las universidades estatales de Campiñas y de Londrina (Brasil) y la Universidad París 8 (Francia) propondrán cinco encuentros de trabajo en torno al área emergente, multifacética y cada vez más urgente de la música y la ecología.
Sobre la propuesta
Si bien se pueden encontrar ejemplos de composiciones que hacen referencia a los sonidos de la naturaleza y el medio ambiente a lo largo de la historia de la música occidental, en realidad solo a fines de la década de 1960 las conexiones entre la música y la ecología tomaron una forma radicalmente nueva.
Inspirados por la música experimental, heredando técnicas de la radio y la tecnología de grabación de sonido, los artistas comenzaron a explorar la idea de que el acto de escuchar se convirtiera en el recurso principal del proceso de creación musical. A partir de ellos, la música y la ecología comenzaron a tomar la forma de paisajes, paseos e instalaciones sonoras, promoviendo a cada paso una nueva conciencia del sonido como la voz y el pulso de nuestros entornos circundantes, ya sean naturales o urbanos, públicos o privados.
En algunos desarrollos más recientes, la noción de "ecología" se ha ampliado para incluir dimensiones sociales y mentales, ampliando así las ramificaciones artísticas y científicas del campo. En otros, los músicos que habían permanecido fieles a los medios de expresión escritos más tradicionales, comenzaron a integrar preocupaciones ecológicas en sus formas de pensar sobre el arte, la música y el mundo.
La programación
> Jueves 7 de octubre, 13.40 horas | + info acá
Hildegard Westerkamp: Dentro de la experiencia del tiempo
Makis Solomos: Explorando las ecologías de la música y el sonido
> Jueves 14 de octubre, 14 horas | + info acá
Rodolfo César: Consideraciones sobre el sentido de 'sonido': dos fábulas
Roberto Barbanti: Elementos para una epistemología acústico-sonora
> Jueves 21 de octubre, 14 horas | + info acá
Marisa Fonterrada: Sonidos de caza: ecología acústica, escucha y creación
Pierre Mariétan: Crea sin ruido…
> Jueves 28 de octubre, 14 horas | + info
Antoine Freychet y Alejandro Reyna: Morfología y representación: ecologías de escucha en La Selva (Francisco López, 1998)
Lukas Kühne: Sensibilización de la escucha - Paisaje sonoro
> Jueves 4 de noviembre, 14 horas | + info
Liza Lim: El pensamiento ecológico como fuerza mundial en la composición y la teoría musical
Nicolas Donin: Abordando la crisis ecológica dentro de la subcultura de la nueva música: sobre la audacia y los matices de la composición
¿Cómo participar del encuentro?
Para realizar consultas, se puede escribir a extension@ism.unl.edu.ar