Este jueves 21 de abril, el pianista Julio Barreto (UNL y Berklee College of Music) dictará en el Instituto Superior de Música sendas actividades de capacitación.
Desde las 9.30 presentará en el Auditorio Jorge E. Molina (de la Ciudad Universitaria santafesina) la charla abierta “Experiencias profesionales musicales en Estados Unidos”, en la que revisará sus primeros cuatro años de actividad artística y docente en aquel país.
A partir de las 11 coordinará un espacio de formación para pianistas, dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Música con orientación en Piano y de Música Popular del Instituto Superior de Música.
Ambas propuestas son gratuitas. La charla es de acceso libre, mientras que la capacitación requiere inscripción previa (completando el formulario que se brinda a continuación) y otorgará certificados.
Para mayores informes, contactarse con la Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música, escribiendo a extension@ism.unl.edu.ar.
. Espacio de formación para pianistas | inscripciones online
Sobre el docente
Julio Barreto nació en Paraná (Entre Ríos). Inició su formación en piano a los cinco años, para luego estudiar la Licenciatura en Música con orientación en Piano en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. En Estados Unidos, obtuvo la Maestría en Arreglos y Orquestación en Berklee College of Music (Boston)
Entre 2014 y 2017 dictó asignaturas de Piano, Música Popular, Improvisación, Jazz, Rock, Pop, Arreglos y Producción en nuestra Universidad. En 2018 se radicó en Estados Unidos, para proseguir su estudios y ejercer la docencia en Jacksonville State University, en la que enseñó Piano Clásico, Piano Aplicado, Estilos Musicales Latinoamericanos e Introducción a la Producción Musical. Al año siguiente se incorporó al Gadsden State Community College como profesor adjunto de música.
Julio Barreto es miembro activo de la Music Teachers National Association, del College Music Society y de la National Association for Music Education (todos en Estados Unidos). Este año, fundó y dirige la Rubato International Piano Competition, un certamen de música clásica y jazz que promueve jóvenes pianistas en aquel país.