“Los productos musicales viajan a la Educación Inicial. Un aporte a la formación de docentes y a las infancias” se titula la Práctica de Extensión de Educación Experiencial (PEEE UNL) que durante el presente ciclo lectivo realizará un equipo integrado por docentes y estudiantes del Instituto Superior de Música.

La propuesta, que fue aprobada en el marco de la 13a convocatoria a Proyectos de Prácticas de Extensión de Educación Experiencial de la Universidad Nacional del Litoral (según Res. UNL Nro. 1266/22) es dirigida por los profs. Lía Zilli y Gustavo Omega. Se desempeñarán como tutoras Paula Koropecki y Sofía Delgado, y articulará el trabajo de estudiantes de las cátedras de Didáctica de la Educación Musical III y Práctica de la Educación Musical III del Instituto y de la comunidad educativa y docente del Jardín de Infantes Nro. 1364 “Santa Lucía” de la ciudad de Santa Fe.

Consultada al respecto, la Profesora Zilli sintetizó los objetivos generales del proyecto: “La actividad se propone atender la diversidad de necesidades socio-culturales que se ofrecen en la formación docente de estudiantes del Instituto Superior de Música como así también su intervención en contextos vulnerables y de desigualdad social en relación a los accesos artísticos y musicales específicamente”.


Sobre las PEEE

Las prácticas de extensión son el conjunto de actividades curriculares realizadas por los alumnos que implican diversos niveles de interacción e intervención en el medio social, cultural y productivo basados en la Educación Experiencial.

Para la Universidad Nacional del Litoral, la Educación Experiencial es una estrategia de enseñanza con enfoque holístico destinada a relacionar el aprendizaje académico con la vida real. A partir de esa conexión con la práctica, los y las estudiantes ponen a prueba en situaciones auténticas las habilidades y conocimientos que poseen, evalúan sus consecuencias, los enriquecen, identifican nuevos problemas y fijan prioridades en cuanto a las urgencias de su solución.

Las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial tienen por objeto fortalecer las Prácticas de Extensión en las propuestas curriculares de las carreras de grado y pregrado e incluirlas, favoreciendo la creación de espacios de aprendizaje y el desarrollo de aptitudes y actitudes para abordar e intervenir profesionalmente en diferentes situaciones sociales.

Más información sobre las PEEE en este enlace del sitio web UNL