La Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música informa a la comunidad educativa que está disponible para su descarga el Número 21 de la Revista del Instituto Superior de Música (Ediciones UNL, julio-diciembre 2022).
La RISM Nro. 21 incluye además el dossier "Etnomusicología del Sur”, que contó con la participación del Dr. Enrique Cámara de Landa como editor invitado.
~ Listado de artículos:
Leonel Franzoi Debarbora: “Tanguito Montielero. Vínculos con el tango rioplatense de principios del Siglo XX”.
Leticia Molinari: “El traje nuevo del soldado. Aproximaciones a una mirada actual de La Historia de un soldado”.
Santiago Godoy Roger: “Recurso compositivo recurrente en zambas en tonalidad mayor en la obra de Gustavo “Cuchi” Leguizamón”.
Marcela Laura Perrone: “Hilda Dianda: Redimensionando la obra y figura de una compositora argentina”.
Victoria Polti: “Memorias sonoras y aurales en contextos concentracionarios a partir de experiencias de sobrevivientes de la última dictadura cívico-militar en Argentina: el caso del Atlético”.
Cristian Accattoli y Mauro Rosal: “Música, representación, política y estética. Dos acontecimientos entre Pandolfo y Las Manos de Filippi”
~ Dossier: "Etnomusicología del Sur”".
Enrique Cámara de Landi: “Presentación: Etnomusicología desde el Sur”.
Ignacio Soto-Silva: “Consideraciones sobre el análisis de la información en etnomusicología”.
Lilián Andrea Alomar: “La música con ecos y reflejos de La Pampa. Del Cancionero de los Ríos a testimonios de Sylvia Zabzuk y Viviana Dal Santo”.
Héctor Luis Goyena: “Esplendor y ocaso: el tango en el cine argentino entre 1930 y 1960”.
Teresita Lencina: “Estilos, gestos y “yeites”. La huella (maestra) del tango tradicional en las propuestas contemporáneas”.
Graciela Beatriz Restelli: “La dinámica de sentido en el ritual yaveño de la Cuaresma y el Viernes Santo”.
Sobre la RISM
Se trata de una publicación periódica con referato de contenidos específicos musicales de carácter teórico y analítico que el Instituto edita desde el año 1989. La Revista del ISM incluye regularmente artículos de autores locales, del país y del extranjero sobre temáticas vinculadas a aspectos compositivos, históricos, estéticos y analíticos de la música.