ISM / Institucional
El Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral es una institución educativa de nivel superior con más de siete décadas de trayectoria en la formación y capacitación de intérpretes y profesionales en el campo musical.
En sus orígenes, el Instituto se abocó exclusivamente a la capacitación de intérpretes musicales, y fue incorporando de forma progresiva, y mediante diferentes instancias académicas, la formación de compositores, directores de coro y de orquesta, docentes e investigadores, hasta erigirse como uno de los principales centros de referencia en la región.
El 13 de octubre de 1947, mediante firma de la Resolución Nº534, la Universidad Nacional del Litoral autorizaba la creación de la Escuela Superior de Música y Canto, fijándose el comienzo de las actividades docentes para el ciclo lectivo 1948 con un plan de estudios de cinco años de duración.
El 6 de mayo de ese año se iniciaron formalmente las actividades de la flamante Escuela con un concierto inaugural que se llevó a cabo en el Paraninfo de la UNL, y que contó con la presencia de autoridades académicas y oficiales. El Profesor Horacio Caillet-Bois escribía entonces en el Cuaderno Nº1 del Departamento de Musicología de la nueva institución:
"El gusto por la música es tan grande y su apetencia tan urgente aquí como en Europa y Estados Unidos, pero aquí esa necesidad popular sólo puede saciarse a medias. Hay que correr sin tardanza a salvar esa falla de nuestra cultura artística, preparando sólidamente a las nuevas generaciones en el gusto y el ejercicio de la música. La creación de esta Escuela Superior de Música es un paso avanzado en esta cruzada...".
Desde aquellos remotos orígenes a este presente, el ISM ha recorrido un largo trayecto, marcado por dos momentos trascendentales. El primero ocurrió al promediar la década del noventa, cuando el Consejo Superior de la UNL resolvió integrarlo al ámbito de la entonces Facultad de Formación Docente en Ciencias, encuadrando estatutariamente su situación al contexto general de la Universidad. El segundo hito se produjo en 2006, al concretarse el traslado desde el viejo edificio de calle San Jerónimo (donde hoy funciona el Centro de Idiomas) a su actual emplazamiento en el extremo oeste de la Ciudad Universitaria; se amalgamaban así el sentido de mutua pertenencia con una relación de contigüidad física entre las instituciones, permitiendo además innumerables opciones de interacción con la estructura universitaria.
Novedades
- Convocatoria BAPI: Mediateca ISM
Es para cumplir tareas de apoyo en el Programa Mediateca del Instituto Superior de Música. Dirigido a estudiantes de todas las carreras de grado del ISM. Inscripciones en línea entre el 6 y el 8 de febrero.
- Receso administrativo en el ISM
Durante el mes de enero la institución cerrará sus puertas por el receso de verano. La atención administrativa y las actividades académicas se reestablecerán el miércoles 1 de febrero.
- Encuesta a estudiantes ISM: prácticas musicales y culturales
- La Licenciatura en Música Popular tiene su primer graduado
Pablo Suárez es el primer egresado de esta carrera que se dicta desde 2018. La Licenciatura en Música Popular es una de las propuestas más elegidas por los y las estudiantes. Para 2023 registró 53 inscripciones.
- Biblioteca: partituras Prof. Nélida Kuster