ISM / Noticias
Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior
Los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020 se desarrollarán las IV Jornadas Internacionales “Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior. Diálogo abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas”. Las mismas se desarrollarán mediante la modalidad virtual, debido a la situación epidemiológica actual.
Las jornadas son organizadas desde las cátedras de Didáctica General y las de Didácticas Específicas, nucleadas en el Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI) y en el Instituto Superior de Música (ISM) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Se inscriben en las acciones de la Red Universitaria Interinstitucional para el Desarrollo del Campo Didáctico en la Educación Superior y se plantean en continuidad con las ya desarrolladas en las Universidades Nacionales de Villa María (2013), Luján (2015) y del Sur (2018).
La propuesta tiene como destinatarios a docentes, investigadores/as, extensionistas, equipos de gestión o de coordinación de proyectos de formación y estudiantes de nivel superior; Instituciones sociales y/o grupos sociales que desarrollan experiencias de formación y/o capacitación profesional en vínculos con instituciones de nivel superior; y público en general interesado en la temática.
Invitados especiales
Han confirmado su participación los siguientes especialistas:
Agustín Aduris Bravo (UBA), Alejandra Ambrosino (UNL), Gabriela Augustowsky (UBA), Susana Barco (UNComa), Gabriela Bergomás (UNER), Alicia Camilloni (UBA), Susana Celman (UNER/UNL), Mercedes Collazo (UDELAR, Uruguay), Gloria Edelstein (UNC), Analía Gerbaudo (UNL), María López García (UBA), Miguel Jara (UNComa), Walter Kohan (UERJ, Brasil), María Ledesma (UNL-UBA), Graciela Lombardi (UNGS), Mariana Maggio (UBA), Diana Mazza (UBA), María Amelia Migueles (UNER), Isabel Molinas (UNL), Elda Monetti (UNS), Berta Orozco Fuentes (UNAM, México), Marcel Pochulu (UNVM), Gabriela Sabulsky (UNC), Andrea Sarmiento (UNC), Marta Souto (UBA), Liliana Tauber (UNL), Viviana Zenobi (UNLu).
Espacios de participación
Se mantienen las Mesas de trabajo (en las que se presentarán las diferentes contribuciones oportunamente enviadas y aprobadas), los Simposios, los Foros y la presentación de libros y revistas. Todos estos espacios congregarán intercambios en torno a los ejes temáticos que articulan las Jornadas:
1. Integración de enseñanza, investigación y extensión en el nivel superior: condiciones, prácticas y contextos
2. Articulación entre la DG y las DE: categorías en diálogo en el marco de las prácticas docentes en el nivel superior
3. Desafíos con las culturas digitales: indagaciones y experiencias en torno a la inclusión genuina de lenguajes y dispositivos
4. Enseñanza y campo profesional: vínculos, debates y perspectivas
También se desarrollarán Mesas de diálogo y conversaciones con invitados especiales.
Inscripciones y pagos
La gestión de la inscripción y/o pago –según corresponda- estará abierta hasta el viernes 30 de octubre de 2020. Las categorías y links de inscripción pueden consultarse aquí.
Por consultas contactarse a didacticaseneducaciosuperior4@gmail.com .
Novedades
- El ISM adhiere a la declaración institucional FHUC sobre el 8M..
La Res. FHUC Nro. 38/21 ratifica y acompaña las actividades que se organizarán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
- Adscripciones | solicitudes de cátedras y proyectos..
Hasta el 4 de marzo, los equipos docentes podrán solicitar la incorporación de adscriptos a cátedras o proyectos durante el primer cuatrimestre del presente ciclo lectivo.
- En modo virtual, comenzaron los Cursos de Ingreso en UNL..
Los cursos de Iniciación a los Estudios Universitarios y Disciplinares ya se dictan bajo modalidad virtual desde el 17 de febrero. Están dirigidos a ingresantes de las carreras presenciales de la UNL. Más información en www.unl.edu.ar/ingresounl
- Se aprobaron dos proyectos CAI+D gestionados por el ISM ..
Dentro de los 277 proyectos aprobados en el marco de la convocatoria CAI+D 2020 se encuentran las propuestas de los profesores Elina Goldsack y Alejandro Reyna
- Convocatoria abierta para participar de CreArte Litoral..
Se trata de un fondo concursable de becas creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un total de $960mil. Inscripciones hasta el 5 de marzo en www.unl.edu.ar/creartelitoral